Después de tamaña paliza, me quedé curado por unos buenos años, pero a los 18, regresé al misterio del cigarro, no puedo explicar por qué, creo que es cierto ese viejo cuento de que se empieza por mono, por el puro placer de copiar eso que hace sumamente interesantes a ciertas personas. Recuerdo haber fumado mis primeros cigarros “formales” en soledad, en la penumbra de las calles de mi barrio. Los compraba por unidad y de los más suaves. Al principio me mareaba, la cabeza me daba vueltas. Pero me gustaba mucho el asunto y poco a poco me fui haciendo adicto.
Ahora surge de nuevo la pregunta, ¿por qué?, no hay nada distinguible en el cigarro, no es como otras drogas que nos hacen en el acto ser conscientes de sus efectos, no, el cigarro no se siente. Una vez leí por ahí (y ahora recurro a la pura memoria que como bien saben todos, a veces engaña), en un texto que hablaba de la relación entre los escritores y el tabaco, que la nicotina genera una reacción química en el cerebro que amplía nuestra capacidad de concentración. No lo sé. Lo único cierto es que soy un adicto al cigarro, los compro por cartones y fumo literalmente, como chino en quiebra. Es probable que el cigarro, uno de mis placeres máximos vaya a ser también el causante de mi muerte. Pero bueno, todos tenemos que morir.
IMAGEN1: "Cigarro y café", autorretrato por JAG.
IMAGEN2: fotografía de google image en balnco y negro coloreada por JAG.
IMAGE3: detalle de pintura de Van Gogh y fotografía de fondo por JAG.
IMAGE4: "Cigarro", autorretrato por JAG.
NOTA SOBRE LOS PROBLEMAS PARA DEJAR COMENTARIOS: Hace unas semanas me metí a BLOGGER BETA y este aún no es compatible con el BLOGGER normal, por ello para dejar comentarios la opción OTRO, o ANONIMO, les hará más fácil el proceso, en la opción OTRO, sólo deben poner su nombre y la dirección de su blog.